Campañas con códigos QR

5 recomendaciones para tu campaña con Códigos QR

Es posible que estés pensando en realizar  una campaña con códigos QR o promoción. Seguro que has empezado a buscar información en google para conocer cómo implementar y generar los códigos QR. ¿Ya lo tienes claro?.  Pues en este artículo te proporcionamos unas recomendaciones esenciales que debes tener en cuenta para conseguir una campaña exitosa

1. Planificando la campaña con códigos QR . Contenido de valor y público objetivo

Aunque los códigos QR se han popularizado enormemente  entre todo tipo de públicos estos últimos años, no todo el mundo esta por la labor de ir leyendo QR por todas partes.

Podemos pensar  que todo el mundo sabe lo que es un código qr , para que sirve y lo que es más importante que tiene impulsos irrefrenables de leer todos los QR con los que se encuentra.

En muchas ocasiones se acaban poniendo QR en posters , folletos, flyers y todo tipo de material publicitario casi como elemento decorativo. Es importante ofrecer  contenido de valor para el usuario así como  conocer el público objetivo de la campaña. Por ejemplo un público más joven será mas propenso a usar el QR que un público de mayor edad.

Recomendaciones de diseño de campaña y contenido de lo QR

  • Despierta el interés del usuario por escanear el QR
  • Ofrece información junto al QR sobre quien está detrás del mismo.
  • Informa sobre que aporta el QR: Un contenido exclusivo, una promoción, un descuento, cupón, sorteo, etc…
  • Incita a su lectura con alguna llamada a la acción: «Consigue tu descuento», «Participa ahora», «Escanea y consigue el cupón» …

2. Garantizar la correcta lectura del código QR

Los códigos QR no fueron diseñados inicialmente para ser decorados, pintados, tuneados o coloreados. Su versatilidad y el hecho de que los lectores sean cada vez más eficaces permite que el uso y  diseño de los QR evolucione hasta encontrar QRs que son por sí solos pequeñas obras de arte.

Podemos incluir en nuestra campaña QR decorados o personalizados con logotipos, colores y diseños pero lo más importante es tener la total certeza de que el QR se podrá leer sin dificultades por parte de los usuarios.

Recomendaciones para tu campaña con códigos QR

  • Intenta mantener  unas tamaño de  código suficientemente amplio. Realiza diferentes pruebas con nuestro generador de QR.
  • Si escalas el QR mantener las proporciones. (No estirar de forma rectangular)
  • Prueba de leer el QR con distintos dispositivos y lectores.
  • Mira de respetar los margenes de exclusión de QR. (dejar espacio entre el código QR y otros elementos de diseño)
  • Utiliza combinaciones de colores de alto contraste (mejor negro sobre blanco ;-))
  • Ante la duda, legibilidad frente a espectacularidad del QR

3. Funcionalidad del código QR

Uno de los errores más frecuentes que se dan en campañas con códigos QR (y por la que nos contactan en busca de ayuda;- ) viene dado por la falta de funcionalidad de código, sobre todo en QRs que  contienen direcciones url o webs.

En algunos casos el problema surge porque se diseña la campaña para  elementos impresos como  pósters, pancartas, folletos, etc … con un QR que tiene una url que no es definitiva o que es una web de pruebas.

Se acaba por imprimir miles de ejemplares con ese QR y en el momento del lanzamiento la url de destino a cambiado , es distinta, no existe o en ocasiones ha pasado de ser http a https (esto más en mas ocasiones de las que podéis pensar) y por lo tanto el código deja de ser operativo.

En otras ocasiones se ha generado el código qr con generadores de pago (QR dinámicos)  que proporcionan un código qr gratuito por un espacio limitado de tiempo , por ejemplo un mes. Transcurrido ese periodo de prueba el QR deja de estar activo.

Verificaciones y pruebas de la campaña

  • Antes de pasar a imprimir cualquier creatividad con QR revisar el correcto funcionamiento y validez del QR
  • Tener presente la herramienta utilizada para la generación: Gratuita / Pago / caducidad /etc…
  • Si tenemos dudas de la caducidad del QR contactar con el soporte de la herramienta utilizada

4. Ubicación y tamaño del  QR en nuestra campaña

Tengamos siempre presente que si utilizamos un código QR, es para que sea leído. De nada servirá el QR más bonito del mundo, ni la mejor campaña, si el código está colocado en lugares donde no pueden ser leídos o accesibles, como pancartas colgadas de aviones, en vallas en mitad de la autopista, etc… 😉 (mira estos ejemplos divertidos).

El tamaño del QR tiene que ser proporcional a la distancia a la que debe ser leído. No es lo mismo poner un QR en un flyer que se leerá en la mano, que en póster que se escaneará a un metro, que una pancarta que se podrá leer a tres metros.

Ejemplo de un código QR mal empleado en campaña con códigos QR

Pensemos en dimensionar el QR acorde al medio en que se utilizará y dónde  estarán los potenciales usuarios para realizar la lectura

Recomendaciones

  • Sentido común
  • Ser prácticos
  • Planificar con detalle la campaña teniendo en cuenta estos aspectos

5. Seguimiento de la campaña con códigos QR

Por último y no menos importante está el tema de la medición de resultados y analíticas de lecturas. Disponer de estas métricas nos permitirá saber de forma objetiva el impacto de nuestra campaña y de obtener datos valiosos sobre lecturas / ámbito geográfico / intereses o cualquier otro indicador que consideremos importante.

Herramientas de análisis

  • Podemos optar por utilizar sistemas de análisis externos y gratuitos como Google Analytics  , que nos ofrece la posibilidad de realizar seguimiento detallado de visitas, origen geográfico, interacción, conversiones , etc…
  • Otras posibilidad es usar códigos qr dinámicos (normalmente de pago) que junto con la creación del QR ofrecen estadísticas propias y otras funcionalidades avanzadas

BONUS TRACK

Dos recomendaciones generales a tener en cuenta en el momento de diseñar una campaña con códigos QR y que suponen un ejemplo de buenas prácticas en el uso de QR codes:

  • La landingpage o la página de destino de la campaña que este optimizada para visualizarse correctamente desde un dispositivo móvil.
  • Preparar un página específica para la campaña, donde el usuario pueda encontrar información de la propia campaña, detalles o condiciones de la promoción si corresponde,  información sobre el uso de los códigos QR, enlaces a distintos lectores de QR.

Y con esto ya puedes poner toda tu imaginación en marcha para preparar la campaña más impactante. ¿Tienes alguna idea?

 

4.3/5 - (35 votos)

22 comentarios en “5 recomendaciones para tu campaña con Códigos QR”

  1. Un post muy útil e interesante! 
    Desgraciadamente yo también he notado la frecuencia con la que la gente no tiene ni idea de qué es un código QR… en ocasiones estamos siempre rodeados de frikis como nosotros y damos por hecho que todo el mundo está informado, jejeje. 
    En mi blog intento echar una mano a esa gente que vive un poco fuera de las tecnologías e internet. Comparto contigo el post donde explicaba los QR, por si quieres echarle un vistazo! http://quesellevaenlared.wordpress.com/2011/09/14/codigos-qr/

    1. Hola Natalia, no es posible. El QR que habrás hecho contiene exactamente la url que has introducido, y por lo tanto la lectura siempre será esa url.

      Una alternativa si te es posible a ti o a tu Webmaster, es programar una redireccionamiento 301 en la url de destino para que esta te lleva a la url que deseas

    1. No se si lo que quieres decir es si imprimes el QR azul en color negro, o si imprimes el QR azul sobre un fondo negro!

      Si es lo primero, es decir imprimir el QR azul en negro, seguro que funciona. Si es el segundo caso, imprimir el QR azul sobre fondo negro, tiienes que hacer pruebas primero ya que depende de como sea el color azul, pueden existir problemas de contraste entre color y fondo y a lo mejor no se lee o se lee con dificultad

  2. Buenas, necesitaria saber como reducir el tamaño de un codigo QR, de forma que no se pierda la calidad, trate de vectorizarlo, pero en pantalla, a menos de 180 pixeles, ya no se puede leer.
    se puede hacer? o es un intento en vano? gracias

    1. Hola Martín,

      El tamaño en sí es un limitación a considerar, puedes probar de generar el Qr con el valor de redundancia baja y el tamaño en muy pequeño.

      Si el QR es de una url puedes utilizar un acortador de urls y así el QR te saldrá aún más peuqeño

      A menor redundancia menor tamaño. Si luego lo descargas y manipulas llega un tamaño en el cual resulta dificil por no decir imposible su lectura.

      No se puede hacer más! 😉

      1. Woo!!! muchisimas gracias por la pronta respuesta, estoy muy asombrado. Tardaste menos de 30 minutos
        Probe de hacerlo, y pude reducirlo a un tamaño de 163px.
        Resulta que trabajo en un area de seguridad y pocos dias atras unos videos entregados a disitintas personas autorizadas se filtro en los medios. (y nadie se hizo responsable.)
        Ideamos poner una marca de agua sobre el video con el texto indicando a quien se le entregaba, con fecha, hora y condiciones, pero despues se me ocurrio el que el QR seria una solucion mucho mas practica (y hasta estetica) para eso. pero el problema es que me quedaba muy grande en un video de 4CIF.

        muchas gracias nuevamente por el interes y la rapida respuesta.

      2. (no me figura respuesta… la pego aca)

        Woo!!! muchisimas gracias por la pronta respuesta, estoy muy asombrado. Tardaste menos de 30 minutos
        Probe de hacerlo, y pude reducirlo a un tamaño de 163px.
        Resulta
        que trabajo en un area de seguridad y pocos dias atras unos videos
        entregados a disitintas personas autorizadas se filtro en los medios. (y
        nadie se hizo responsable.)
        Ideamos poner una marca de agua sobre el
        video con el texto indicando a quien se le entregaba, con fecha, hora y
        condiciones, pero despues se me ocurrio el que el QR seria una solucion
        mucho mas practica (y hasta estetica) para eso. pero el problema es que
        me quedaba muy grande en un video de 4CIF.

        muchas gracias nuevamente por el interes y la rapida respuesta.

  3. Hola, quizás es una pregunta tonta, pero realmente quiero saber si los códigos QR tienen vida infinita? es decir de aquí a 10 años seguirá funcionando verdad? siempre y cuando esté disponible la dirección a la que está enlazada claro.. muchas gracias!!

    1. Los que hagas con nuestro generador funcionarán infefinidamente ya que no son dinàmicos. Por lo tanto como bien dices funcionarán siempre y cuando este disponible la url que enlazaste 🙂

  4. Buenas noches y gracias por la información ,)
    Soy usuaria informática y me he interesado en los códigos QR para realizar un video. Mis dudas principales son:

    1. ¿Cómo hacer que el QR reproduzca el video en el smartphone sin pasar por youtube? El video lo crearemos nosotros y tendríamos que añadirlo a una web. Tampoco se si el reproductor de los teléfonos lo aceptaría.

    2. ¿Cómo se puede ampliar el código QR para ponerlo en un cartel con un tamaño llamativo pero eficaz?

    3. ¿Cómo se pueden medir el número de descargas del QR y de visualizaciones del video?

    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Jeanette,

      Sobre las preguntas que haces:

      1. En principio el QR debe contener la url completa de la ubicación del video por ejmplo: http://www.miweb.com/videos/video-numero-1.mp4

      No te pedo garantizar que formatos de video son los más idóneos, pero en principio .avi .mp4 no deben dar problemas con codecs más usuales.

      De toda manera utilizar una plataforma existente ya sea Youtube o Vimeo puede ser una buena opción

      2.- Para ampliar el QR puedes resamplear la imagen utilizando un formato de «pixel resize», otra opción es vectorizar la imagen.

      3.- Una forma fácil de realizar un seguimiento de lecturas del QR y por tanto de reproducciones ( más o menos) es utilizar un acortador de url del tipo bit.ly para acortar la url del vídeo. Será elpropio servico de bit.ly quien te de las estadísticas… Es gratis! 😉

      No se si te habré resuleto las tres dudas! 😉

      1. Nunca espero que los blogs creados tiempo atrás respondan a los comentarios así que muchas gracias por tu profesionalidad tanto en el manejo del blog como en la respuesta que me has dado. Me has ayudado mucho. Muchas gracias !

  5. Hola Juan ,

    En princpio es psoible «tunear» ligeramente los QR, pero dentro de unos límites. Un QR no puede ser redondo, ni ovalado. Se le puede cambiar el color, o incluso relizar algunas modificaciones estéticas.

    Ojo por eso por que luego no todos los lectores van a funcionar correctamente

    Salu2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio